-
La Comunidad Educativa Colegio Plurilingüe Jesús Maestro
Intenta vivir unida, esperanzada y de forma responsable y solidaria, la labor educativa. -
Entidad Titular Discípulas de Jesús
Define los principios que garantizan el tipo de educación.Anima la acción educativa.
-
Los Profesores
Ayudan al alumno a formar su personalidad. -
Los Padres
Primeros educadores y colaboradores indispensables. -
Estilo Educativo Centro Plurilingüe Discípulas de Jesús
Desarrollo integral y armónico de todas las capacidades del alumno/a
De este estilo educativo participamos todos los miembros de la Comunidad Educativa. Proporciona unidad. crea el clima del Centro.
-
Actitudes para Trabajar Nuestro Estilo Educativo
1. AUTONOMÍA
• Ser consciente de los puntos fuertes y débiles para asumir responsabilidades y riesgos. (CAA), (CSIEE)
• Iniciarse en el uso responsable de la libertad personal. (CSC)
• Ser capaz de organizar el propio aprendizaje, de evaluar el trabajo realizado y de buscar asesoramiento, información y apoyo. (CAA), (CSIEE)
• Usar de manera confiada, responsable y crítica las TICs para el trabajo, ocio y comunicación. (CD)
• Desarrollar progresivamente la creatividad y la iniciativa personal. (CSIEE), (CCEC)
• Expresión de uno mismo a través de distintos medios según las capacidades individuales. (CCEC)2. ESFUERZO
• Curiosidad que impulsa a buscar oportunidades de aprender y aplicar lo aprendido a diversos contextos vitales. (CAA)
• Motivación y determinación a la hora de cumplir los objetivos. (CSIEE)
• Perseverar en el aprendizaje, concentrarse en períodos de tiempo prolongados y reflexionar críticamente sobre los fines y el objeto del aprendizaje. (CAA)
• Actitud positiva orientada a la resolución de problemas. (CAA)3. CONVIVENCIA
• Respeto a la verdad. (CMCT)
• Expresar y comprender puntos de vista diferentes, evitando en todo momento herir a los demás. (CSC)
• Negociar sabiendo inspirar confianza y sentir empatía. (CSC)
• Resolver los conflictos a través del diálogo. (CCL), (CSC)
• Aceptar y respetar las normas de convivencia para disfrutar de un entorno pacífico generando un buen clima en el colegio. (CSC)
• Procurarse un estado de salud física y mental óptimo. (CSC)4. COMPROMISO
• Estar dispuesto a superar los prejuicios y a comprometerse con los demás. (CSC)
• Participar y colaborar con ilusión y con interés en grupos, campañas,… (CSC)
• Cultivar las capacidades estéticas mediante la participación en la vida cultural. (CCEC)
• Contribuir al desarrollo sostenible (CSC): disfrutar de la naturaleza, evitar el consumismo,…
• Utilizar el tiempo libre con responsabilidad y creatividad. (CCEC)5. PARTICIPACIÓN
• Ser capaz de trabajar en equipo, de sacar partido de participar en un grupo heterogéneo y de compartir lo aprendido. (CAA)
• Habilidad para trabajar tanto individualmente como de manera colaborativa dentro de un equipo. (CSIEE)
• Participación constructiva en las actividades que favorezcan la vida escolar, familiar y social. (CSC)6. INICIACIÓN Y MADUREZ CRISTIANA
• Descubrir la vida como don.
• Valorar los momentos de oración y reflexión cristiana.
• Sentido de pertenencia. (CSC)
• Apreciar y comprender las diferencias existentes entre los valores de las distintas religiones o grupos étnicos. (CSC)
• Voluntad de respetar los valores y la intimidad de los demás. (CSC)7. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
• Aprecio por la diversidad cultural: la diferencia nos enriquece. (CCL)
• Disposición al diálogo crítico y constructivo. (CCL)
• Interés por el desarrollo socioeconómico, la comunicación intercultural, la diversidad de valores y el respeto a los demás. (CSC)
• Igualdad y no discriminación entre hombres y mujeres. (CSC)
• Respeto y atención a los distintos ritmos de aprendizaje. (CSC)COMPETENCIA = “SABER HACER”
1.º Comunicación lingüística. (CCL)
2.º Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. (CMCT)
3.º Competencia digital. (CD)
4.º Aprender a aprender. (CAA)
5.º Competencias sociales y cívicas. (CSC)
6.º Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. (CSIEE)
7.º Conciencia y expresiones culturales. (CCEC)